sábado, 5 de enero de 2013
6 cosas que solo los chinos son capaces de copiar
Hoy vamos a hablar sobre las copias cutres que hacen los chinos de todas las marcas o cosas en general ya sean europeas, americanas o internacionales.
¿Os acordáis de las tiendas de todo hace cien que habían hace algunos años? Estas pasaron de manos de españoles a manos de chinos. Desde aquel entonces si vamos a algún "chino" podemos encontrar de todo lo inimaginable en él. ¿Quieres cd's? Los tienen. ¿Que lo que quieres es unas planchas para el pelo? las tienen también. Eso sí un poco cutres, no las recomiendo, a mi una vez me saltó una llama (desde entonces no las he vuelto a enchufar) imagináos como se me quedó el pelo... Yo creo que hasta deben tener tablets ahí. Eso sí, pero todo "imitado".
Dicen que nada es imposible para ellos cuando se trata de copiar. Y eso no nos cabe duda viendo las imagénes que os muestro a continuación. No contentos con "adueñarse" con las tiendas del todo a cien han plagiado hasta la tienda Apple. Vean y decidan.
1. Un pueblecito austríaco
Hallstatt un pueblo de montaña de Austria es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y recibe más de 800 mil turistas al año por sus idílicas vistas, pues sus paisajes parecen sacados de un cuento. Pues resulta que arquitectos chinos se han pasado meses fotografiando cada uno de sus rincones. ¿Para qué se preguntaran? Pues para construir una réplica en su país. El proyecto no ha hecho ninguna gracia a los habitantes de Hallstatt, aún así está previsto iniciarse en Guangdong, al sureste de China. Para más pitorreo, la compañía china ha ofrecido hermanarse con el pueblecito austríaco.
2. Una unidad militar especial de reserva de ejército estadounidense
Yupeng Deng, un chino de 51 años que vivía en Los Ángeles no tuvo una idea mejor que crear una supuesta unidad de ejército norteamericano formado por inmigrantes recién llegados al país. Lo fuerte es que estos creían que servían al ejército real. Para poder formar parte, debían pagar entre 300 y 450 dólares, entonces podían desfilar por un parque de la ciudad y también visitaban el portaaviones retirado USS Midway. Además quien deseaba ascender también podía, eso sí pagando más. Al final, Deng fue arrestado por falsificación de documentos cuando ya contaba con 100 reclutas.
3. Apple
En Kunming, China una bloguera encontró una tienda falsa de la compañía de Apple. No era la única, sino que encontraron 4 más. Todos los establecimientos vendían productos de apple pero carecían de licencia y estaban perfectamente imitados. Es más, nisiquiera los empleados sabían que no trabajaban para la marca original. Obviamente el gobierno ordenó que se cerraran los locales.
4. Una tienda Ikea
En este caso hablamos de la multinacional sueca. Por lo visto en Kunming, encontraron una nave de 10.000 metros cuadrados que imitaban a la perfección los colores, la cafetería, la distribución tal y como se dispone Ikea. La única diferencia era el nombre, que en este caso es Shi Yi Jia Ju. La marca asiática también se dedicaba a vender muebles baratos y de estilo minimalista.
5. Disney World
Se llama Beijing Shijingshan y es increíblemente idéntico a Disney World. Está ubicado en Beinjing y abrió sus puertas al público en 1986 pero fue 4 años más tarde cuando empezó a incluir los personajes de Disney: el pato donal, mickey, minnie, etc. Incluso los decorados son idénticos, podemos ver hasta el castillo de Cenicienta.
6. El corte oriental
En este caso le ha tocado a la popular empresa española el Corte Inglés. Esta tienda la pude encontrar en una calle de la Pineda (Tarragona) y me sorprendió como pudieron plagiar la tipografía de letra e incluso el nombre es casi idéntico. La diferencia está clara, el Corte Inglés es un centro comercial que no se puede comparar a esta "tienducha" que se asemeja más a un bazar chino. Aún así es curioso, por lo que me han dicho no se conforman solo con Tarragona, pues alguna más hay por ahí como esta.
En fin, impresionante. Dentro de algunos años puede que China sea una copia de Europa o América, quién sabe. ¿Y tú te has encontrado con algún caso similar?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Veremos que pasa, nos veo hablando en chino en unos años en vez de ingles.
ResponderEliminarincreible
ResponderEliminareso del corte oriental aqui en la pineda lo vi un dia pasando por el coche
ResponderEliminarvaya plagiantes
ResponderEliminarUna tienda Apple copiada??? Dios estos chinos, un día de esos van a copiar la tierra entera...
ResponderEliminarlas corridas de toros españolas haha
Eliminarjejejej trabajo de chinos
ResponderEliminarno veas ya mismo los tenemos en españa dandonos trabajo
ResponderEliminarjajajaj ya los tenemos
ResponderEliminarnos quieren invadir
ResponderEliminarHe tenido el placer de visitar ese "pueblecito" Austriaco, y me temo que aunque logren imitar cada detalle de dicho pueblo, cosa que dudo por muy buenos que sean los arquitectos chinos, difícil lo van a tener para imitar el clima, el ambiente , el trato de sus gentes, en definitiva, lo que realmente da alma a un pueblo. Eso, por suerte no podrán imitarlo.
ResponderEliminarRafael
@rafalgrol
http://marketingventasparatodos.wordpress.com
No son listos ni na
ResponderEliminarque listos los chinos y se vienen a españa a hacer negocio
ResponderEliminarEstos chinos...
ResponderEliminarmira si saben copiar que todos ellos han salido iguales XD
ResponderEliminarque espavilados estos chinos
ResponderEliminaral final dominaran el mundo
ResponderEliminaryo tuve un iphone chino y a no se por k el sistema no era ios no me entero ahora las tapas eran de platico no de cristal
ResponderEliminarenvez de ingles voy a estudiar chino
ResponderEliminarque listos estos chinos
ResponderEliminarjoder con los chinos hasta copiaran las tradiciones
ResponderEliminarel problema vendra cuando no copien y tengan su propia iniciativa
ResponderEliminarlos chinos lo plagian todo
ResponderEliminartodos a ocpiar para que vamso a innovar asi no crecemos seguro
ResponderEliminarvamonos a chin ay montamos copias europeas d emepresas
ResponderEliminarcuando nos demos cuenta hablaremos todos chino
ResponderEliminarmenos mal que no han copiado tradiciones
ResponderEliminarson copias muy parecidas al original
ResponderEliminarEn navidad vi todos los bazares chinos llenos de Papas Noeles, luces y ornamentaciones navideñas.
ResponderEliminarCopiotas!
A sii!, yo una vez fui a comprar una cosa y no la tenían. Y además fui a otras tiendas chinas y tampoco tenían. Quereis saber que era?
ResponderEliminarAnda que no he pasado veces por el corte oriental jejeje
ResponderEliminarCopiar ya se sabe que es cosa de chinos
ResponderEliminarel fallo ha sido d elso originales no ir a lli ha instalarse y dejarse copiar
ResponderEliminarestos chinos son un peligro y encima hay más fuera que dentro
ResponderEliminarcuales son los originales o las copias los verdaderos
ResponderEliminarlos chinos van a llegar a ser la primera potencial copiando a los otros países que se exprimen al cabeza pensando ideas
ResponderEliminarmientras no copien al formula de la coca cola o algunas similares pero creo que ya la sabrán
ResponderEliminarlos chinos al final haran clones de occidentales por lo de la altura lo digo
ResponderEliminarLos chinos sin nosotros no serían nada
ResponderEliminarplagiantes
ResponderEliminarsolo los chinos son capaces de copiar y solo esto no me lo creo
ResponderEliminarcopiones
ResponderEliminarasi que estos inventar no inventan mucho no
ResponderEliminarpues dan el pego parecen de verdad
ResponderEliminarlo que no hagan los chinos, no lo hace nadie que hacemos sin estudiar chino
ResponderEliminarcuidado con los chinos que se van hacer los mas ricos del mundo
ResponderEliminarEstos chinos se quieren hacer dueños del mundo
ResponderEliminar