domingo, 6 de enero de 2013
Tipos de chuletas: ¿el fin justifica los medios?
He decidido crear este post porque todos en algún momento de nuestras vidas habremos recurrido a esta técnica infalible para aprobar en los exámenes. Sin ir más lejos, y aunque conste que siempre he sido muy buena estudiante, no lo digo yo que parece que no tenga abuela jejej, pero alguna vez que otra he copiado, sí, lo reconozco. Por ejemplo, me acuerdo una vez que debía tener 14 o 15 años en un examen de religión, tenía yo preparada mi "chuleta" en una de esas hojas de exámenes, con todas las respuestas escritas de mi puño y letra como si se tratara de una hoja más del examen, a lo que el profesor pasó a recoger los exámenes, que con tan mala fortuna la cogió junto con las demás hojas. Eso sí, saqué un 9... No sé si se haría el "despistado". Bueno, esto he querido explicarlo a modo de anécdota, porque son muchísimas las técnicas que existen hoy en día en cuanto a chuletas se refieren, ya que gracias a la experiencia y a la tecnología estas han ido mejorando. Aquí os traigo una recopilación de las mejores.
1. MP3
Necesitamos un MP3, celo, camiseta de manga larga y auriculares. Entonces se trata de grabar en el mp3 todos los contenidos, coger los auriculares, pasarlos por la manga de la camisetade modo que apoyándonos nuestra cabeza en una de nuestras manos podemos escuchar la lección de forma más o menos disimulada. Eso sí, mejor hacerlo en casa porque es un poco complejo.
2. Calculadora
La tapa de las calculadoras Casio es un lugar perfecto para escribir en lápiz las respuestas, lo malo es que obviamente solo se podrá utilizar en determinadas asignaturas como química, matemáticas o física, pero es ideal para poner las fórmulas.
3. Folio de examen
Esta es la técnica que utilicé yo. En algunos colegios o universidades existen unos folios determinados para la realización de los exámenes. Se trata pues de escribir todas las respuestas en lápiz flojito y con letra pequeña, de modo que cuando llegue la hora del examen puedas copiar con éxito y sin que se note mucho las respuestas.
4. WhatsApp
Como su propio nombre indica se trata de utilizar el WhatsApp Esta es una buena técnica para estudiantes universitarios. La técnica consiste en hacerle una foto rápidamente al examen y mandarla por WhatsApp a algún compañero que sepa las respuestas y que obviamente no se encuentre haciendo el examen. Es realmente útil en las clases de tipo anfiteatro en las que es difícil que el profesor pueda controlar de un solo vistazo a todos los alumnos. Además si el profesor es mayor no se dará cuenta y pensará que estás mirando la hora.
5. Reloj para poner chuletas
Bueno como veis se trata de un reloj muy completo, que simula un mini ebook en el que podemos editar e introducir chuletas, visualizarlas, etc. El inconveniente es el precio, pero como veis vale la pena.
Hasta aquí algunas de las técnicas más interesantes gracias a los avances de la tecnología y al ingenio de muchos estudiantes que pasan el día previo de examen de fiesta universitaria. Y es que muchos habremos vivido alguna vez estos increíbles "tiempos mozos". ¿ Y tú has copiado alguna vez?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ostras un reloj para chuletas ya y todo madremia
ResponderEliminarjajaja se nota que eres experta eh Remei
ResponderEliminarnos tendrían que poner un diez ya solo por ingeniarnoslas tanto, las chuletas de hoy en día no tienen nada que ver con las de antes! son mucho más curradas!
ResponderEliminarque currada lo del reloj, la verdad es que si que les deberian aprobar solo por currarselo asi
ResponderEliminarpueden sacar de un apuro si necesitas un examen por narices, pero lo importante es ser un buen profesional, y a eso las chuletas no ayudan demasiado.
ResponderEliminarya pero es que en tu vida profesional si necesitas consultar algo lo puedes consultar en libros y ahí estará la información, las carreras son una forma de pagar y seleccionar a la gente, pero en verdad lo que te copies si lo usas en tu trabajo lo podrás consultar, no es que no lo sepas realmente. Además, el 90% de lo que te enseñan en la carrera, no te sirve en tu vida profesional. La propia empresa te enseña a hacer tu trabajo. Si vierais la de cosas complicadísimas que tienen carreras de ingeniería con miles de fórmulas y cálculos, entenderíais que para ser un profesional, no hace falta sacárselo todo por mérito propio, porque al fin y al cabo cuando se trabaja en una empresa de gavinete de arquitectura e ingeniería las decisiones se toman entre mínimo 6 personas.
Eliminarhacen negocio ya con las chuletas y todo, la verdad es que tienen un buen mercado
ResponderEliminarque ingeniosos, yo creo que tardan más tiempo en copiar que en estudiar
ResponderEliminarVaya, luego lo que tenía en la chuleta era lo que me sabía... buena manera de estudiar, jeje.
ResponderEliminarmuy originales
ResponderEliminaranda que no saben los estudiantes de hoy en dia jeje
ResponderEliminarantes las chuletas eran más simples eso si casi siempre nos pillaban
ResponderEliminaresto ha existido siempre y existirá siempre. Las chuletas suelen ser una forma bastante buena de sintetizar un tema y veas que no, al hacerla ya vas memorizando información y sintetizándola, que mucha gente les mandas hacer un resumen de 6 páginas y te escriben 4 (un resumen es de máx una página). Además, con toda la cantidad de gente inútil que hay en las carreras porque sus padres tienen negocios y quieren que los hijos los continuen y les pagan las carreras porque tienen pasta y los hijos no tienen NINGÚN INTERÉS en esa carrera, para que salga este tipo de gentes como "profesionales", se tendría que preferir a alguien que por lo menos lo hace por voluntad propia y le gusta y hace lo possible por superar un examen, que al fin y al cabo es eso, un examen.
ResponderEliminarvaya asi los estudiantes no seran profesionales y cualquiera podra tener una titulacion
ResponderEliminaryo creo que los profesores si que se enteran pero se hacen los suecos, alla el futuro de cada uno
ResponderEliminaresta me la apunto
ResponderEliminarel tiempo que tardo en hacerme la chuleta ya me se la lección
ResponderEliminarasi no se aprende
ResponderEliminarasi enseñamos a nuestros hijos
ResponderEliminarno hace falta chuletas que nos pasen el examen
ResponderEliminares mejor no estudiar en un país de enchufados
ResponderEliminarpara que luego digan que la tecnologia no ayuda
ResponderEliminarla del reloj no la conocia pero vale una pasta
ResponderEliminarles van a poner un chip en al cabeza ocn las chuletas
ResponderEliminares interesante utilizar la tecnología para esto
ResponderEliminaral final la que triunfa es al tradicional
ResponderEliminarfalta el punganillo no
ResponderEliminarfalta un resumen de las tradicionales
ResponderEliminarEl fin no justifica los medios, para mi el camino es importante. Aunque si se quiere aprender rápido.
ResponderEliminarTardarían menos en estudiar de lo que se tarda en preparar las chuletas
ResponderEliminarBuena idea
ResponderEliminarlo mejor que podrán hacer es estudiar y lo segundo hacer las chuletas tradicionales que seguro que lso profes ya no te la sbuscaran por estar obsoletas
ResponderEliminarno se pero estos tendráin que estudiar ingenieria
ResponderEliminarque habrá profesores o agentes secretos para descubrir estas chuletas
ResponderEliminarlo que no se invente para no estudiar como va ir bien este país
ResponderEliminarlo que no se invente la gente para no estudiar y hacer la cultura del esfuerzo y no la del engaño
ResponderEliminareso para que estudiar si copiando un poquito me lo puedo sacar igual
ResponderEliminarah claro, que tooooooodo el mundo hoy en día hace las cosas honradamente. Que no se está hablando de matar a nadie eh, solo de copiar en un examen. Y la mayoría de padres, ni se hacen cargo de sus hijos así que imagínate qué bien les aconsejarán.
ResponderEliminarMuy ingeniosas todas
ResponderEliminarMuy divertidas todas jeje
ResponderEliminarcomo se valora igual ha alguien que hace trampas que a uno que estudia
ResponderEliminarSon chistosas
ResponderEliminaryo creo que necesito uan chuleta para hacer estas chuletas
ResponderEliminarchuletas si esto paracen de los servicios secretos , en algunas universidades ay ponen inibidores de frecuencia lo vi ayer por la televisión a propuesta de los estudiantes que si estudian
ResponderEliminarel fin justifica los medios para el que se saca el curso sin estudiar pero para el que estudia no lo creo
ResponderEliminarhay que inculcar al cultura del esfuerzo y no la del pelotazo hay que enseñar a estudiar
ResponderEliminarmuy graciosas jejeje
ResponderEliminar